Fecha:
A.- Duración: 16 horas ON LINE
B.- Fundamentos: Las actividades industriales y comerciales manipulan, almacenan y procesan productos de las más diversas naturalezas y estados (sólidos, líquidos y gaseosos). En el transcurso de la utilización de estos materiales, se originan a veces, situaciones de peligro por causas diversas que originan incendios, explosiones o contaminación ambiental poniendo en peligro la vida de las personas, la comunidad y de las instalaciones productivas. Estos hechos acarrean grandes pérdidas sociales y económicas.
Prevenir estas situaciones, como por ejemplo el desarrollo de elevadas presiones en equipos industriales que pueden conducir a situaciones riesgosas, constituye uno de los objetivos de este curso. La sobrepresión es el resultado del desbalance de los flujos de masa y energía o de ambos que se traducen en incrementos de presión en alguna parte del sistema.
Este curso tiene por objeto proporcionar los conceptos y fundamentos para la selección y dimensionado de dispositivos de alivio de presión bajo los lineamientos de los estándares ASME principalmente y de otros, como los de la NFPA y API que se aplican a equipos diversos tales como silos, equipos de procesamiento y transporte de sólidos, calderas, recipientes a presión, equipos de procesos y tanques de almacenaje
C.- Dirigido a: Personal de ingeniería, producción, mantenimiento o seguridad, relacionados con la operación, el mantenimiento o diseño de equipos e instalaciones industriales que precisen implementar, actualizar o supervisar sus prácticas ingenieriles con relación a la confiabilidad y seguridad operacional de tales equipos e instalaciones
D.- Objetivos: Después del entrenamiento los participantes del curso aprenderán
E.- Programa
Módulo 1:
Módulo 2:
Módulo 3:
Módulo 4:
Mantenimiento de los dispositivos de alivio de presión según API 576. Calibración de válvulas en banco e in situ. Errores en el proceso de calibración de válvulas. Efecto de la temperatura, tolerancias permitidas. Ensayos de fugas según API