Selección, operación y mantenimiento de bombas industriales
14894
product-template-default,single,single-product,postid-15140,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-2.2.8,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,columns-4,qode-theme-ver-21.5,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Cursos Formared

Fecha:

Selección, operación y mantenimiento de bombas industriales

Categorías: , Etiqueta:
Descripción

A- Duración: 16 horas ON LINE

B.- Introducción: Las bombas son equipos extensamente utilizados en diversas aplicaciones productivas y de servicios, en donde juegan un importante rol operativo. Su operación, impacta sobre la confiabilidad del servicio, sobre los costos energéticos y de mantenimiento. A nivel mundial, los sistemas de bombeo consumen alrededor del 20% de la energía industrial y según la actividad, estos sistemas pueden demandar  entre un 20-50% de la energía total requerida por la misma. Optimizar sistemas existentes, mejorando la confiablidad operativa y reduciendo sus costos totales, es una necesidad actual  de todas las organizaciones productivas o de servicios.

Este curso avanzado sobre bombas (centrífugas y de desplazamiento positivo) y los sistemas de bombeo que las usan, tiene por objeto proporcionar una profundización y actualización de conocimientos a los profesionales relacionados con el proyecto, operación y mantenimiento de dichas instalaciones basado en los mejores estándares internacionales tales como los Hydraulic Institute (HI) de USA, Europumps y API que cubren las mejores prácticas adoptadas por los fabricantes de bombas de marcas globales

 

C.- Objetivos del curso: Después del curso, los participantes habrán adquirido los conocimientos y herramientas para:

  • Comprender la operación de las bombas y sus sistemas asociados
  • Especificación de equipos bajo los estándares API, ANSI / HI para una correcta adquisición y operación eficiente
  • Diagnosticar problemas en sistemas y equipos de bombeo
  • Minimizar errores en la etapas iniciales de proyectos de bombeo
  • Implementar las mejoras prácticas de ingeniería en el montaje
  • Implementar ensayos de performance a distintos equipos bajo los estándares ANSI/HI e ISO
  • Seleccionar sistemas de regulación
  • Desarrollar planes de inspección y técnicas de monitoreo preventivo y predictivo
  • Analizar, detectar y prevenir prematuramente fallas y mecanismos de desgaste en componentes de la bomba y su sistema
  • Aplicación de las recomendaciones de las normas internacionales ASME EA2-2009, ISO 14414 para validación energética de sistemas

 

D.- Programa

 

Módulo I

  • El flujo de fluidos en la actividad productiva y de servicios. Mercado de los equipos de bombeo y su segmentación. La normalización de los equipos de bombeo según los estándares del Instituto de Hidráulica de USA (Hydraulic Institute). Rango de aplicaciones de las bombas centrífugas
  • Fundamentos de la operación de bombas. Parámetros principales de operación y diseño. NPSH y cavitación según el HI. Selección de bombas. Curvas características. Velocidad específica de rotación y tipos de impulsores. Operación de bombas en serie y paralelo

 

Módulo II

  • Partes componentes de una bomba. Selección de materiales. Materiales típicos para los distintos servicios. Tablas de corrosión según NACE
  • Diseño mecánico de la bomba. Fuerzas, momentos y tensiones actuantes sobre los componentes. Diseño del eje para las distintas configuraciones. Selección de rodamientos. Lubricación y tipos de lubricantes.
  • Diseño y selección de dispositivos de sellado hidráulico. Sellos mecánicos. Operación. Consumo energía en dispositivos de sellado. Trabajo práctico integral del módulo

Módulo III

  • Instalación y montaje de bombas según HI. Típicos para las cañerías de succión. La formación de vórtices. Medidas preventivas. Montaje de piping. Fuerzas y momentos sobre las bridas de conexión. Efectos de la temperatura. Compensadores de dilatación. Diseño cañerías de succión e impulsión en bombas múltiples en paralelo. Instrumentación básica para bombas. Prevención del golpe de ariete. La ubicación de la válvula de retención. Fundaciones, dimensionado. Tipos de cargas actuantes. Nivelación.
  • Puesta en marcha de bombas centrífugas radiales y mixtas. Procedimientos y cuidados. Impacto de la curva característica de cada tipo de bomba sobre la puesta en marcha en marcha. Trabajo práctico integral del módulo.
  • Sistemas de regulación del flujo y/o presión de bombeo. Regulación de caudal y consumo de energía. Rendimiento y consumo de potencia. Rendimiento total de una bomba. Selección del punto de trabajo. Leyes de la Semejanza y sus limitaciones. Reducción de diámetro de impulsor Regulación por válvula de control. Sistemas de variación de velocidad

 

Módulo IV

  • Los mecanismos de desgaste y fallas de componentes. Tipos de servicios de bombeo. Operación a altas temperaturas. Operación criogénica. Cavitación. Golpe de ariete. Técnicas de prevención
  • Técnicas de inspección y mantenimiento. Sistemas de monitoreo de vibraciones. Ensayos no destructivos. Técnicas de recubrimiento contra corrosión y erosión. Diagnóstico de fallas. Vibraciones en la bomba. Causas de vibraciones. Nivel de vibraciones aceptables según estándares Hi / ISO. Indicadores de performance de mantenimiento (KPI). Trabajo práctico integral del módulo
  • Bombas de desplazamiento positivo (BDP). Tipos de bombas y clasificación. Rango de trabajo. Viscosidad límite permitidas  Tipo de bomba y clase de servicio recomendado. Curvas características. Leyes de afinidad. Regulación del flujo y presión. La sobrepresión en BDP y su prevención. Control de vibraciones en el flujo pulsante. Diseño de cañerías para BDP. Selección de materiales y técnicas de prevención de desgaste. Técnicas de mantenimiento aplicadas