Metrología para Mantenimiento en plantas de beneficio
14894
product-template-default,single,single-product,postid-15725,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-2.2.8,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,columns-4,qode-theme-ver-21.5,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Cursos Formared

Fecha:

Metrología para Mantenimiento en plantas de beneficio

Categorías: , , Etiquetas: ,
Descripción

A. DURACIÓN: 12 horas académicas.

B. OBJETIVOS:
El participante conocerá las metodologías del sistema métrico e imperial y herramientas utilizadas en las mediciones y Análisis, será capaz de aplicarlos para incrementar la disponibilidad de los equipos, reducir la cantidad de defectos y optimizar sus procesos productivos, contribuyendo al logro de los objetivos de su organización.

C. DIRIGIDO A:
Técnicos mecánicos y eléctricos, supervisores de Mantto, con las tareas de ejecución en campo.

MODALIDAD: Online

D. TEMARIO:

MÓDULO 1. CONOCIENDO EL SISTEMA METRICO E IMPERIAL
1.1. Introducción al sistema métrico e imperial
1.2. Términos y definiciones de sistema métrico vs imperial
1.3. Lo mismo, pero con diferente nombre y medición.
1.5. Instrumentos de uso común.

MÓDULO 2. USO DE AMBOS SISTEMAS EN PLANTAS DE BENEFICIO
2.1. Mediciones dentro del proceso seco
2.2. Mediciones dentro del proceso húmedo
2.3. Mediciones de diferentes flujos
2.4. Mediciones en el proceso de jales.
2.5 Ejercicios de uso común con estos instrumentos en la ejecución del Mantto.

MÓDULO 3. FRACCIONANDO LA PULGADA Y SUS CONVERSIONES A MM, Y USO EN LA EJECUCION DEL MANTTO.

3.1 Fracciones y decimales en la pulgada.
3.2 Milésimas vs milímetros en nuestra herramienta de ejecución diaria.
3.3 Mediciones con flexómetro, vernier, pirómetro y calibrador de lainas.
3.4 Ejercicios de uso común con estos instrumentos en la ejecución del Mantto.

MÓDULO 4. MEDICIONES CON INSTRUMENTOS DE ALTA PRECISION.
4.1 Operación y uso de micrómetros de interiores y exteriores.
4.2 Operación y uso del durómetro.
4.3 Operación y uso de relojes de caratula o comparadores.
4.4 Operación y uso de niveles de precisión.
4.5 Ejercicios de uso común con estos instrumentos en la ejecución del Mantto.

DOCUMENTOS ENTREGADOS (DIGITALES):
• Manual Instruccional para el participante (incluye referencias bibliografías).

EVALUACIÓN:
También se aplicará una evaluación inicial y una final para medir el nivel del conocimiento adquirido por los participantes.

E. MÉTODO DE ENSEÑANZA:
Se basa en la metodología aprendiendo – haciendo, por lo cual, además de los conocimientos y ejemplos compartidos en las sesiones, los participantes desarrollaran un ejercicio (caso estudio) con datos de su área de trabajo y lo presentaran sus avances durante sección del curso, con la finalidad de generar habilidades en la ejecución del Mantto.

F. BENEFICIO ESPERADO:
Los asistentes a un curso de metrología tendrán una mejor comprensión de las mediciones criticas en su Mantto diarios, además, mejorarán sus competencias en la toma de decisiones basadas en datos, lo que les permitirá abordar problemas de manera estructurada. Estos conocimientos no solo aumentarán la eficiencia operativa, sino que también contribuirán a la reducción de costos y a la mejora continua en sus organizaciones. En última instancia, los participantes se convertirán en recursos valiosos para su organización, impulsando la calidad en sus respectivas áreas de trabajo.