Fecha:
A. Duración: 16- 24 – 32 horas
B. Objetivo: Enseñar a los participantes, bajo la normativa internacional, la aplicabilidad de las distintas técnicas de mantenimiento, operatividad y practicas operativas seguras aplicativas a sistemas eléctricos de potencia.
C.- Dirigido a: Ingenieros Electricistas, Técnicos superiores y Técnicos medios en electricidad, electrónica o instrumentación, Bachilleres industriales o afines y personal con experiencia en mantenimiento eléctrico en general con conocimientos de matemáticas a nivel de técnico o bachiller.
D. Contenido:
Introducción
–Definiciones básicas
– Diagramas operativos
*Diagramas eléctricos (Unifilares , PID) 2
*Ubicación física en planta
-Administración de sistemas
*Distribución de cargas
*Sistemas íntegros y distribuidos
*Análisis de factor de potencia
*Calculo de cortocircuito
*Coordinacion de protecciones
*Calculo de arco eléctrico
*Operación del sistema en bases económicas
– Responsabilidades del sistema de control
*Responsabilidades propietarias
*Rol de mantenimiento
*Responsabilidades de los servicios utilitarios
-Estrategias de mantenimiento
*Definiciones
*Mantenimiento preventivo
*Mantenimiento predictivo
*Calculo de confiabilidad
*Fundamentos de mantenimiento eléctrico
*Inspección y calculo de frecuencias
-Información general sobre las pruebas de mantenimiento
*Pruebas de aislamiento
* Pruebas de interruptores y equipos de protección
*Pruebas analíticas
*Pruebas de puesta a tierra
*Pruebas funcionales
*Especificaciones y procedimientos de pruebas eléctricas
-Introducción al riesgo y seguridad eléctrica 7
*Introducción a la seguridad eléctrica
*Exposición a los riesgos eléctricos
*Calculo del nivel de riesgo de seguridad eléctrica a nivel de instalaciones
*Procedimientos de seguridad eléctrica
-Establecimiento de un programa de seguridad eléctrica
*Propósito
*Alcance
*Contenido del programa
–Mantenimiento eléctrico seguro de instalaciones
*Consideración de diseño
*Requerimientos para instalaciones seguras
*Inspecciones en las instalaciones de protección contra incendio (Normas NFPA)
*Mantenimiento seguro
*Repuestos y reparaciones
-Practicas operativas eléctricas seguras
* Capacitación
*Controles eléctricos de seguridad
*Trabajando en o cerca de equipos desenergizados
*Trabajando en o cerca de equipos energizados
-Métodos, herramientas y equipos de protección
*Equipos de protección personal
*Métodos de protección eléctricos
*Documentación asociada
*Auditorias de seguridad
*Principios aplicados a la seguridad eléctrica
-Uso seguro de equipos eléctricos
-Equipos eléctricos portátiles
-Equipos e instrumentos de prueba
-Infraestructuras utilitarias