Finanzas para no Financieros: La Importancia del Recurso Económico
14894
product-template-default,single,single-product,postid-15108,wp-custom-logo,theme-bridge,bridge-core-2.2.8,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,columns-4,qode-theme-ver-21.5,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Cursos Formared

Fecha:

Finanzas para no Financieros: La Importancia del Recurso Económico

Categorías: ,
Descripción

A.- Duración: 20 horas On line (16 horas en vivo + 4 horas a distancia)

B.- Objetivos: Este seminario aporta al perfil:

Aprender los conceptos elementales en materia de finanzas, que permitirán fortalecer la situación financiera de cualquier negocio o de forma personal.

C.- Dirigido a:

  • Personas con formación profesional distinta a la financiera, que busquen entender las finanzas de una empresa partiendo desde los fundamentos básicos.
  • Personas que estén interesadas en optimizar la administración de sus empresas a través del mejoramiento de sus decisiones en el ámbito financiero.

MODULO I Definiendo la estrategia en función de los costes asociados.

*Información financiera
*La información financiera en la toma de decisiones de mantenimiento
*Usos y usuarios internos y externos de la información financiera
*La naturaleza de las cuentas de activo, pasivo y capital; el porqué de la misma
*La denominación y significado de las cuentas contables y su clasificación
*Interés simple (uso de formulario y calculadora simple o científica)
*Ejercicios.

MODULO II ¿CÓMO UTILIZAR MATEMÁTICAS FINANCIERAS BÁSICAS?

*Valor del dinero en el tiempo.
*Tasa de interés simple y compuesta.
*Tasa equivalente y tasa implícita.
*Tasa de descuento y rendimiento, nominales y reales.
*Anualidades.
*Tablas de amortización de créditos.
*Ejercicios.

MODULO III ¿CÓMO SE ELABORA LA PLANEACIÓN FINANCIERA DE CORTO?

*Importancia de los presupuestos en la planeación financiera de una empresa
*Definición y proceso de presupuesto
*Ventajas y limitaciones de los presupuestos
*Principales indicadores de los presupuestos
*Características de un sistema presupuestario
*El presupuesto maestro
*Presupuesto de operación
*Gastos proyectados
*Ejercicios.

MODULO IV FINANCIAMIENTO Y COSTOS DE CAPITAL.

*Concepto de evaluación de proyectos de inversión.
*Herramientas financieras de evaluación

-Método de valor presente neto
-Tasa interna de retorno
-Tiempo de recuperación
-Punto de equilibrio.
-Punto de equilibrio, principales fórmulas, representación gráfica y aplicaciones
-Ejercicios.