A.- Duración: 12 horas on-line sincrónico + 4 horas de ejercicios prácticos.
B.- Que obtendrás:
• Técnicas predictivas aplicadas al mantenimiento y diagnóstico en transformadores de potencia que garanticen la vida útil de los transformadores, teniendo como criterio los resultados del diagnóstico previo.
• Pruebas eléctricas de recepción y mantenimiento de transformadores.
• Ensayos al aceite dieléctrico y diagnóstico del estado del transformador.
• Lograr análisis de fallas en transformadores. Ejercicios y actividades dinámicas.
• Como reducir número de incidencias e indisponibilidades de los transformadores, así como reducir los costes de operación y mantenimiento.
C.- A quien va dirigido:
El curso está dirigido a ingenieros y técnicos involucrados en la recepción, operación y mantenimiento de transformadores de potencia.
Temario:
MÓDULO 1.
GENERALIDADES DEL TRANSFORMADOR DE POTENCIA
• Clasificación y utilización de los transformadores
• Partes y componentes de un transformador
• Materiales para la construcción del transformador
• Esfuerzos mecánicos en los transformadores
MÓDULO 2.
PRUEBAS ELÉCTRICAS A TRANSFORMADORES DE POTENCIA
• Ensayos de recepción de fábrica
• Ensayos de mantenimiento del transformador
• Diagnóstico del estado del transformador
• Parámetros de aceptación
MÓDULO 3.
ENSAYOS AL ACEITE DIELÉCTRICO DEL TRANSFORMADOR DE POTENCIA
• Pruebas de control de calidad del aceite
• Diagnóstico del estado del transformador a través de ensayos físico-químicos y gases disueltos en el aceite.
• Formación de lodo en transformadores
• Parámetros de aceptación
MÓDULO 4.
DETECCIÓN DE FALLAS DE FUNCIONAMIENTO
• Anomalías en el aislamiento
• Anomalías en el funcionamiento eléctrico
• Otras anomalías o fallas del transformador
• Diagnóstico de fallas
TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO PARA TRANSFORMADORES DE POTENCIA
• Rutinas de mantenimiento con el transformador en servicio
• Rutinas de mantenimiento con el transformador desenergizado
• Reparación, rebobinado, reconstrucción